Empresas inversión extranjera aportan al fisco $56,000MM
Los inversionistas celebraron ayer un encuentro con el vicepresidente Rafael Alburquerque
Carlos Jacks, Rafael Alburquerque y Marco De la Rosa.
SD. Las empresas de inversión extranjera aportaron al país en términos brutos RD$56,000 millones durante el 2010, por lo que como sector generó el 31% de las recaudaciones tributarias.
La información la ofreció ayer el presidente de la Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX), Marco de la Rosa, durante un almuerzo que celebró con el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque.
La entidad, que agrupa a 138 empresas en el país, valoró como muy positivo el respaldo que brinda el gobierno dominicano a estas empresas y al sector privado en general, a través de un marco jurídico justo y reglas claras, e indicaron que tienen una visión de desarrollo sostenible para el país.
"Es importante indicar que las empresas extranjeras reinvierten una parte importante de sus ganancias en el país, lo cual es un alivio para la balanza de pagos, y una gran contribución al crecimiento económico de la República Dominicana", afirmó De la Rosa.
Destacó, mediante un comunicado, el apoyo del Estado a la inversión extranjera directa (IED), que en la actualidad genera más de 83,000 empleos directos, mediante las 138 empresas registradas como contribuyentes", tras informar que la IED representó alrededor del 5% del PIB del país, superior a países como México (2%), Argentina (2.1%) y Brasil (2.9%).
La información la ofreció ayer el presidente de la Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX), Marco de la Rosa, durante un almuerzo que celebró con el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque.
La entidad, que agrupa a 138 empresas en el país, valoró como muy positivo el respaldo que brinda el gobierno dominicano a estas empresas y al sector privado en general, a través de un marco jurídico justo y reglas claras, e indicaron que tienen una visión de desarrollo sostenible para el país.
"Es importante indicar que las empresas extranjeras reinvierten una parte importante de sus ganancias en el país, lo cual es un alivio para la balanza de pagos, y una gran contribución al crecimiento económico de la República Dominicana", afirmó De la Rosa.
Destacó, mediante un comunicado, el apoyo del Estado a la inversión extranjera directa (IED), que en la actualidad genera más de 83,000 empleos directos, mediante las 138 empresas registradas como contribuyentes", tras informar que la IED representó alrededor del 5% del PIB del país, superior a países como México (2%), Argentina (2.1%) y Brasil (2.9%).
De Diario Libre