La Costa Norte Radio

Codetel garantiza seguridad envío de data electoral

Castaños Guzmán dijo que era imposible el ataque de un hacker durante el proceso
Jueces de la JCE visitaron ayer las oficinas de Codetel.
SD. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, afirmó que la Compañía Dominicana de Teléfonos (Codetel) le ha garantizado "la imposibilidad o poca probabilidad de que una intervención de un hacker o que un evento de esa naturaleza ocurra" en la transmisión de data y voz durante el ejercicio electoral del próximo 16 de mayo.

Tras recorrer el centro de operaciones de la red de Codetel junto con su presidente, Oscar Peña, y otros jueces del órgano electoral, Castaños Guzmán dijo que la seguridad de la telefónica "está blindada" por lo que "estamos confiados y muy satisfechos con la eficiencia y rapidez de la transmisión de datos".

Tecnología 3G

uso recursos

Castaños Guzmán afirmó que antes de la actual Junta Central Electoral el cumplimiento de la ley 275-97 sobre uso de los recursos del Estado en la campaña electoral "era letra muerta", al referirse a cuestionamientos de asociaciones de la sociedad civil. "Estamos haciendo exigir, es un punto que deben acreditar a esta JCE". Del mismo modo dijo que están en espera del informe de los candidatos que ocupan cargos como funcionarios y no han solicitado la licencia. "Nuestros técnicos están trabajando en eso", dijo.


Unas 30 mil actas, resultado de 155 juntas electorales de todo el país, serán enviadas en primera instancia, gracias a que gozarán de "una priorización de las redes para transmisión de datos electorales", señaló el presidente de la JCE.

Oscar Peña apuntó que los colegios electorales de cualquier punto del país podrán transmitir los resultados una vez se termine el escrutinio por la red 3G de telefonía móvil o fija, la cual abarca casi todo el país.

"Tenemos medidas de seguridad extraordinarias que se toman para evitar ataques cibernéticos o cualquier falla que pudiera ocurrir durante el proceso", dijo Peña, "es fundamental para nosotros la transmisión de los resultados en forma oportuna y la seguridad con la que llegarán".

Castaños Guzmán expresó que los resultados electorales se darán "lo más rápido posible", ya que la JCE "seguirá un protocolo de consolidación de datos" en el cual se anunciarán los datos municipales primero y después los congresuales. "Tenemos que recordar que esta vez se trabajará con tres actas a diferencia de una sola acta, como ocurre en el proceso presidencial", dijo Castaño Guzmán.

Los directivos de Codetel y los jueces trataron asuntos puntuales sobre seguridad, capacidad de la red, y eficacia de envío.

diariolibre.com
De OMAR SANTANA
Facilitado por Blogger