Gases afectan a 15 estudiantes
Los comerciantes de Guachupita amenazaron con más protestas
Vestigios de neumáticos incendiados por manifestantes.
Santo Domingo. Por lo menos 15 niños del colegio Centro Parroquial Domingo Savio fueron afectados por los gases de las bombas lacrimógenas lanzadas por agentes policiales para dispersar a mercaderes del sector Guachupita que incendiaron neumáticos en protesta por desalojos que en su contra lleva a cabo el Ayuntamiento del Distrito Nacional.
La directora del centro, Graciela Hernández, dijo que diez de los alumnos fueron atendidos en el hospital Luis Eduardo Aybar por problemas en las vías respiratorias, incluyendo la profesora Isabel Eusebio.
El presidente de la Asociación de Vendedores de Guachupita, Bienvenido Pérez, denunció que brigadas del ADN cargaron con más de 15 sacos de arroz propiedad de un colmado que hay en la zona.
Dijo que las autoridades del cabildo pretenden desalojarlos con la "excusa de que esto es un bulevar y no un mercado".
Los vendedores lanzaron escombros en la vía, incendiaron neumáticos y obstruyeron el tránsito por varios minutos, por lo que fue necesario la intervención de la policía que los dispersó a bombazos.
Según Pérez, las autoridades del cabildo capitaleño exigen que las mercancías estén dentro de las casetas que fueron construidas para esos fines.
Sin embargo, alega que esto no puede ser posible porque el espacio resulta pequeño. "De qué bulevar es que Roberto me habla, esto es un barrio, nosotros estamos en Guachupita, no en Naco y eso tiene que entenderlo", dijo.
La directora del centro, Graciela Hernández, dijo que diez de los alumnos fueron atendidos en el hospital Luis Eduardo Aybar por problemas en las vías respiratorias, incluyendo la profesora Isabel Eusebio.
El presidente de la Asociación de Vendedores de Guachupita, Bienvenido Pérez, denunció que brigadas del ADN cargaron con más de 15 sacos de arroz propiedad de un colmado que hay en la zona.
Dijo que las autoridades del cabildo pretenden desalojarlos con la "excusa de que esto es un bulevar y no un mercado".
Los vendedores lanzaron escombros en la vía, incendiaron neumáticos y obstruyeron el tránsito por varios minutos, por lo que fue necesario la intervención de la policía que los dispersó a bombazos.
Según Pérez, las autoridades del cabildo capitaleño exigen que las mercancías estén dentro de las casetas que fueron construidas para esos fines.
Sin embargo, alega que esto no puede ser posible porque el espacio resulta pequeño. "De qué bulevar es que Roberto me habla, esto es un barrio, nosotros estamos en Guachupita, no en Naco y eso tiene que entenderlo", dijo.
De Adonis Santiago Díaz