Nicaragua decreta una alerta preventiva en 427 kilómetros de zona costera
esta alerta forma parte de un programa contingente ante tsunami que forma parte del plan nacional por el peligro de desastres.
MANAGUA.- El Gobierno de Nicaragua decretó hoy una alerta verde, o preventiva, para la zona costera del Pacífico, donde habitan unas 100,000 personas, por el riesgo de que el tsunami originado por el terremoto de Japón afecte a este país.
El jefe de la Defensa Civil, el general Mario Perezcassar, informó a través de los medios oficialistas que también han movilizado a miles de efectivos del Ejército para que estén en "completa disposición combativa" y actuar en los 427 kilómetros de zona costera donde viven las personas en riesgo.
Perezcassar dijo que esta alerta forma parte de un programa contingente ante tsunami que forma parte del plan nacional por el peligro de desastres, pero que da tiempo para que la población conozca rutas de evacuación y que no sucedan desgracias.
Entre los municipios del occidente de Nicaragua donde se ha decretado la alerta preventiva figuran los puertos y otros ubicados en los departamentos de León, Chinandega, Rivas y Carazo.
Está previsto que la ola del tsunami llegue a Nicaragua hacia las 16.17 hora local (22.17 GMT), dijo el jefe militar, tras agregar que el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) seguirá informando de la situación en el transcurso de toda la jornada.
"Esto va a permitir a la población ir conociendo el comportamiento del fenómeno y esperamos que estos avisos de forma oportuna permitan evitar tragedias y que la población conozca el riesgo que tienen para que adopten medidas preventivas", dijo el jefe militar.
Según Perezcassar, de acuerdo como evolucione el avance del tsunami, así se tomarán decisiones como si es necesario hacer evacuaciones de poblaciones o adoptar otras medidas preventivas.
MANAGUA.- El Gobierno de Nicaragua decretó hoy una alerta verde, o preventiva, para la zona costera del Pacífico, donde habitan unas 100,000 personas, por el riesgo de que el tsunami originado por el terremoto de Japón afecte a este país.
El jefe de la Defensa Civil, el general Mario Perezcassar, informó a través de los medios oficialistas que también han movilizado a miles de efectivos del Ejército para que estén en "completa disposición combativa" y actuar en los 427 kilómetros de zona costera donde viven las personas en riesgo.
Perezcassar dijo que esta alerta forma parte de un programa contingente ante tsunami que forma parte del plan nacional por el peligro de desastres, pero que da tiempo para que la población conozca rutas de evacuación y que no sucedan desgracias.
Entre los municipios del occidente de Nicaragua donde se ha decretado la alerta preventiva figuran los puertos y otros ubicados en los departamentos de León, Chinandega, Rivas y Carazo.
Está previsto que la ola del tsunami llegue a Nicaragua hacia las 16.17 hora local (22.17 GMT), dijo el jefe militar, tras agregar que el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) seguirá informando de la situación en el transcurso de toda la jornada.
"Esto va a permitir a la población ir conociendo el comportamiento del fenómeno y esperamos que estos avisos de forma oportuna permitan evitar tragedias y que la población conozca el riesgo que tienen para que adopten medidas preventivas", dijo el jefe militar.
Según Perezcassar, de acuerdo como evolucione el avance del tsunami, así se tomarán decisiones como si es necesario hacer evacuaciones de poblaciones o adoptar otras medidas preventivas.
De EFE