Autoridades EE.UU. admiten error al aprobar un tipo implante para rodilla.
Para corregir el error, la agencia empezará un proceso de descisión del visto bueno del producto en el mercado"
WASHINGTON.- La Agencia de Fármacos y Alimentos (FDA, en su sigla en inglés) reconoció hoy que se equivocó al aprobar un tipo de implante para la rodilla, en contra del consejo de científicos que evidenciaron el poco beneficio del producto.
En un caso muy inusual, la FDA, órgano gubernamental que aprueba la salida al mercado de medicamentos en este país, admitió el error en un comunicado y dijo que empezará el proceso para retirar su aprobación al producto.
"Para corregir el error, la agencia empezará un proceso de descisión del visto bueno del producto en el mercado", señaló la agencia.
El mecanismo se llamaba "Menaflex Collagen Scaffold", fabricado por ReGen Biologics, y fue aprobado en diciembre de 2008 como un implante para reforzar la parte de la rodilla conocida como menisco,
una especie de disco que amortigua y sirve para lubricar la parte ósea de la articulación.
La agencia gubernamental ya reconoció hace un año que su decisión se vio influenciada por presiones, entre ellas, las de abogados de la propia compañía que provee el producto.
Sin embargo, representantes designados por el Gobierno de Barack Obama revisaron la decisión en 2009 después de investigaciones del Congreso y las conclusiones de estudios científicos.
En un caso muy inusual, la FDA, órgano gubernamental que aprueba la salida al mercado de medicamentos en este país, admitió el error en un comunicado y dijo que empezará el proceso para retirar su aprobación al producto.
"Para corregir el error, la agencia empezará un proceso de descisión del visto bueno del producto en el mercado", señaló la agencia.
El mecanismo se llamaba "Menaflex Collagen Scaffold", fabricado por ReGen Biologics, y fue aprobado en diciembre de 2008 como un implante para reforzar la parte de la rodilla conocida como menisco,
una especie de disco que amortigua y sirve para lubricar la parte ósea de la articulación.
La agencia gubernamental ya reconoció hace un año que su decisión se vio influenciada por presiones, entre ellas, las de abogados de la propia compañía que provee el producto.
Sin embargo, representantes designados por el Gobierno de Barack Obama revisaron la decisión en 2009 después de investigaciones del Congreso y las conclusiones de estudios científicos.
La FDA añadió que también planea reunirse con la compañía para comprobar si sus pruebas pueden demostrar que el producto es efectivo y seguro.
En cuanto a los riesgos del producto, informó que los pacientes no necesitan quitarse el mecanismo porque el cuerpo lo absorbe sin riesgos, pero les recomendó que consulten a sus médicos.
Según información de la empresa ReGen, alrededor de 3.000 pacientes en Europa se habían implantado Menaflex y sólo unas decenas en Estados Unidos.
El producto permanecerá en el mercado hasta que la agencia proceda a cancelar el visto bueno de forma oficial.
El presidente de la compañía estadounidense, Gerald E. Bisbee, dijo en un comunicado que la empresa se encuentra "sopesando sus opciones" después de recibir la carta de la FDA comunicándole su
decisión.
"El producto ha sido aprobado y está en uso con éxito en Europa durante casi diez años con aproximadamente 3.000 pacientes con una una seguridad asociada con el mecanismo", defendió Bisbee.
Según el diario Washington Post, la agencia gubernamental ha recibido dos informes sobre complicaciones debidas a este producto en otros tantos pacientes.
En cuanto a los riesgos del producto, informó que los pacientes no necesitan quitarse el mecanismo porque el cuerpo lo absorbe sin riesgos, pero les recomendó que consulten a sus médicos.
Según información de la empresa ReGen, alrededor de 3.000 pacientes en Europa se habían implantado Menaflex y sólo unas decenas en Estados Unidos.
El producto permanecerá en el mercado hasta que la agencia proceda a cancelar el visto bueno de forma oficial.
El presidente de la compañía estadounidense, Gerald E. Bisbee, dijo en un comunicado que la empresa se encuentra "sopesando sus opciones" después de recibir la carta de la FDA comunicándole su
decisión.
"El producto ha sido aprobado y está en uso con éxito en Europa durante casi diez años con aproximadamente 3.000 pacientes con una una seguridad asociada con el mecanismo", defendió Bisbee.
Según el diario Washington Post, la agencia gubernamental ha recibido dos informes sobre complicaciones debidas a este producto en otros tantos pacientes.
De Diario Libre