Pasan en segunda lectura cambios a ley declaración jurada
Labels: Nacionales
SANTO DOMINGO. El Senado aprobó ayer, en segunda lectura, el proyecto de modificación a la Ley sobre declaración jurada de bienes que busca sancionar a los funcionarios públicos con penas de cinco a 10 años de prisión y la inhabilitación para ocupar funciones públicas de hasta 10 años si no realizan una declaración jurada de bienes y no justifican las utilidades conseguidas durante el ejercicio de sus funciones.
La iniciativa sometida por los senadores Francisco Domínguez Brito y Charlie Mariotti fue aprobada sin oposición, con el voto de los 21 senadores presentes
El proyecto establece además una multa equivalente al duplo del incremento de los bienes que haya tenido el funcionario durante una gestión sin declararlo, entre otros aspectos.
La iniciativa para cambiar la ley sobre declaración jurada de bienes y enriquecimiento ilícito, obliga a los funcionarios del Estado a levantar un inventario detallado, jurado y legalizado ante un notario público de los bienes que constituyen su patrimonio. El proyecto será enviado a la Cámara de Diputados para su ponderación y posterior aprobación.
Refidomsa
Los senadores dejaron para el miércoles de la próxima semana el conocimiento del contrato de venta del 49 por ciento de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomda) a la empresa Venezolana PDV SA, a pesar de que la Comisión de Hacienda presentó un informe favorable y solicitó que se conociera en la sesión de hoy.
Sin embargo, el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, sugirió que su conocimiento fuera diferido, para que cada senador leyera bien el documento y posteriormente no alegara ignorar el contenido del contrato.
El Senado también designó a los integrantes de la Comisión Bicameral para trabajar en la adecuación de la legislación a los contenidos de la Constitución del 26 de enero y que requieren de una reglamentación. La Comisión la integran Prim Pujals, Francis Vargas, Andrés Bautista, Tommy Galán y Charlie Marioti.
Pedernales
El presidente del Senado y secretario general del Partido de la Liberación Dominicana, Reinaldo Pared Pérez, advirtió a la Junta Central Electoral que lo que ese partido ganó en buena lid en las elecciones pasadas no lo van a negociar. "Nosotros no queremos una senaduría más, pero tampoco queremos una senaduría menos y la de Pedernales fue ganada en buena lid aunque sea por un voto y no entendemos las decisiones que está adoptando la JCE, porque yo entiendo que a estas altura, ya debieron oficializarce y en este caso el PLD obtuvo 31", concluyó.
La iniciativa sometida por los senadores Francisco Domínguez Brito y Charlie Mariotti fue aprobada sin oposición, con el voto de los 21 senadores presentes
El proyecto establece además una multa equivalente al duplo del incremento de los bienes que haya tenido el funcionario durante una gestión sin declararlo, entre otros aspectos.
La iniciativa para cambiar la ley sobre declaración jurada de bienes y enriquecimiento ilícito, obliga a los funcionarios del Estado a levantar un inventario detallado, jurado y legalizado ante un notario público de los bienes que constituyen su patrimonio. El proyecto será enviado a la Cámara de Diputados para su ponderación y posterior aprobación.
Refidomsa
Los senadores dejaron para el miércoles de la próxima semana el conocimiento del contrato de venta del 49 por ciento de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomda) a la empresa Venezolana PDV SA, a pesar de que la Comisión de Hacienda presentó un informe favorable y solicitó que se conociera en la sesión de hoy.
Sin embargo, el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, sugirió que su conocimiento fuera diferido, para que cada senador leyera bien el documento y posteriormente no alegara ignorar el contenido del contrato.
El Senado también designó a los integrantes de la Comisión Bicameral para trabajar en la adecuación de la legislación a los contenidos de la Constitución del 26 de enero y que requieren de una reglamentación. La Comisión la integran Prim Pujals, Francis Vargas, Andrés Bautista, Tommy Galán y Charlie Marioti.
Pedernales
El presidente del Senado y secretario general del Partido de la Liberación Dominicana, Reinaldo Pared Pérez, advirtió a la Junta Central Electoral que lo que ese partido ganó en buena lid en las elecciones pasadas no lo van a negociar. "Nosotros no queremos una senaduría más, pero tampoco queremos una senaduría menos y la de Pedernales fue ganada en buena lid aunque sea por un voto y no entendemos las decisiones que está adoptando la JCE, porque yo entiendo que a estas altura, ya debieron oficializarce y en este caso el PLD obtuvo 31", concluyó.
De Socorro Arias / Redactora Senior