Muerte de joven mexicano enciende conflicto fronterizo
By Agence France Presse
CIUDAD JUAREZ, México
El funeral de un joven mexicano muerto por disparos de un guardia fronterizo de Estados Unidos en la limítrofe Ciudad Juárez, derivó en un reclamo para que México se ``amarre los pantalones'' ante lo que se considera como crecientes abusos de los agentes estadounidenses.
Decenas de personas acompañaron el miércoles a la familia en Ciudad Juárez, de 1.3 millones de habitantes, vecina de El Paso (Texas), acostumbrada a los cortejos funebres, pues con casi 6,000 asesinatos desde el 2006, esta urbe sacudida por la violencia del narcotráfico es la más mortal de México.
``Así como ellos (los estadounidenses) exigen justicia y que se aclaren rápido las cosas cuando matan a alguien de ellos en México, que así se exija ahora'', pidió entre llantos María Guadalupe Güereca, madre de la víctima.
En febrero el asesinato de dos estadounidenses en Ciudad Juárez generó la airada reacción de Washington, que una semana después envió a México una delegación encabezada por los secretarios de Estado, Hillary Clinton; de Defensa, Robert Gates, y de Seguridad Interna, Janet Napolitano.
Desde la capital mexicana el presidente del Congreso, Carlos Navarrete, del Partido de la Revolución Democrática (PRD, izquierda), pidió al presidente Felipe Calderón actuar con firmeza.
``El tema no es sólo un homicidio, que es gravísimo; la pregunta es si México va a permitir que la Patrulla Fronteriza convierta la frontera en un cementerio'', dijo el legislador.
El gobierno, al condenar en forma enérgica el crimen, resaltó un preocupante aumento de las agresiones contra migrantes por parte de agentes estadounidenses que, dijo, ha provocado este año 14 víctimas, entre muertos y heridos.
El asesinato del adolescente se suma a la muerte de otro mexicano la semana pasada en San Diego (California), tras una golpiza por miembros de la Patrulla Fronteriza.