Mariachi Vargas encabeza programa espectáculos Feria
La XIII Feria Internacional del Libro se inaugura el miércoles y durará hasta el 9 de mayo.
diariolibre.com
SANTO DOMINGO. La XIII Feria Internacional del Libro será inaugurada el próximo miércoles en el Teatro Nacional Eduardo Brito, con un espectáculo protocolar, a las 6:30 de la tarde, que iniciará con la develación de un lienzo con la imagen del poeta Freddy Gatón Arce, a cargo del vicepresidente Rafael Alburquerque. Se espera que el presidente Leonel Fernández corte la cinta inaugural, acompañado del ministro de Cultura, José Rafael Lantigua. Niní Cáffaro y el Mariachi Vargas serán los encargados de interpretar los himnos nacionales de República Dominicana y México, País Invitado de Honor de la Feria.
Dentro del acto inaugural se reconocerá a 28 instituciones.
Los espectáculos en Feria
Lo clásico y lo popular -esa infeliz dicotomía a que nos han dictado las costumbres- tendrán espacio en el programa de espectáculos de la Feria, que tendrá como gran atracción la presencia del popularísimo Mariachi Vargas, de Tecahlitlán, en la Gala de México.
Según Romina Bayo, directora de prensa del Ministerio de Cultura, "además de la danza y música mexicanas, en el programa de espectáculos de la Feria se podrá disfrutar de la más amplia gama de géneros, ritmos y danzas que conforman el espectro cultural dominicano en el Teatro-Arena Luis Días, dentro del recinto ferial, y en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional".
Agregó que hay que destacar cuatro espectáculos dedicados a la obra del recientemente fallecido cantautor Luis Días, entre ellos "La Victoria: Homenaje a Luis Días" el día 22; "Las guitarras cantan a Luis Días", el lunes 26 en el TN; al día siguiente otro que le ofrece el grupo Transporte Urbano; y el domingo 2, "Los merengues de El Terror" en el Teatro Nacional.
El Programa
JUEVES 22
Abre el programa la Danza-ballet Mexcaltitán, desde México, el espectáculo de rock "Huellas Invisibles" y el primero dedicado a Luis Díaz. A las 8:30 de la noche, en el Teatro Nacional se presentará "Mariachi Vargas".
VIERNES 23
Actuarán el Coro Voces de la Iglesia, la Danza-Ballet Mexcaltitán, el grupo de Danza Flamenco, desde España, y concluye con la actuación de Víctor Víctor y su grupo.
SÁBADO 24
(Y el domingo 25, de 5 a 9 pm) El IX Festival de Danza Joven, que dirige Edmundo Poy. El sábado 24, a las 8:30 pm se presentará en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito la Gran Gala de Carnaval 2010, de Vitico Erarte.
LUNES 26
El programa se inicia con un espectáculo urbano-tropical de la Universidad Nacional Evangélica, que integra los máximos exponentes cristianos de la música, con un elenco adicional de 40 bailarines. Continuará con el grupo de fusión Cayao y concluirá con la presentación del Ballet Folklórico Nacional, que dirige la profesora Josefina Miniño. A las 8:30 de la noche, en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional se presentará el espectáculo "Las guitarras cantan a Luis Días".
MARTES 27
Se presentan los Tipi-Palos de Santiago, el Ballet Folklórico de Santiago, y se realizará el tercer espectáculo dedicado a Luis Días con el grupo Transporte Urbano.
MIÉRCOLES 28
Actuarán el Coro Infantil Elila Mena, Rafaelito Mirabal y su orquesta de Jazz, y el cantante colombiano de música urbana Vanni Jordan.
JUEVES 29
Verán acción los estudiantes de la Escuela Nacional de Danza (ENDANZA), el grupo de Huapango-fusión de Ernesto Anaya y Lara Quintal, desde México, Enerolisa y su grupo, para concluir con la actuación de José Roldán.
VIERNES 30
Actuarán Eddy Sánchez y el Grupo Drumayor, el Teatro Popular Danzante, de Nereyda Rodríguez, y los Reyes del Mambo.
SÁBADO 1 DE MAYO
Presentación de Música Electrónica Nortec, desde México, Chichí Santos y los Merengueros consagrados de música típica, para finalizar con el Grupo Bonyé.
DOMINGO 2
Se presentarán los grupos ganadores del Festival de Danza Joven, nuevamente la Música Electrónica Nortec, y el espectáculo folklórico "Raíces e Identidad" del Ballet de la Lotería Nacional. A las 8:30 de la noche en el Teatro Nacional se ofrecerá el espectáculo "Los merengues del Terror" en honor a Luis Días. (Por falta de espacio, la última semana será publicada próximamente)
Dentro del acto inaugural se reconocerá a 28 instituciones.
Los espectáculos en Feria
Lo clásico y lo popular -esa infeliz dicotomía a que nos han dictado las costumbres- tendrán espacio en el programa de espectáculos de la Feria, que tendrá como gran atracción la presencia del popularísimo Mariachi Vargas, de Tecahlitlán, en la Gala de México.
Según Romina Bayo, directora de prensa del Ministerio de Cultura, "además de la danza y música mexicanas, en el programa de espectáculos de la Feria se podrá disfrutar de la más amplia gama de géneros, ritmos y danzas que conforman el espectro cultural dominicano en el Teatro-Arena Luis Días, dentro del recinto ferial, y en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional".
Agregó que hay que destacar cuatro espectáculos dedicados a la obra del recientemente fallecido cantautor Luis Días, entre ellos "La Victoria: Homenaje a Luis Días" el día 22; "Las guitarras cantan a Luis Días", el lunes 26 en el TN; al día siguiente otro que le ofrece el grupo Transporte Urbano; y el domingo 2, "Los merengues de El Terror" en el Teatro Nacional.
El Programa
JUEVES 22
Abre el programa la Danza-ballet Mexcaltitán, desde México, el espectáculo de rock "Huellas Invisibles" y el primero dedicado a Luis Díaz. A las 8:30 de la noche, en el Teatro Nacional se presentará "Mariachi Vargas".
VIERNES 23
Actuarán el Coro Voces de la Iglesia, la Danza-Ballet Mexcaltitán, el grupo de Danza Flamenco, desde España, y concluye con la actuación de Víctor Víctor y su grupo.
SÁBADO 24
(Y el domingo 25, de 5 a 9 pm) El IX Festival de Danza Joven, que dirige Edmundo Poy. El sábado 24, a las 8:30 pm se presentará en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito la Gran Gala de Carnaval 2010, de Vitico Erarte.
LUNES 26
El programa se inicia con un espectáculo urbano-tropical de la Universidad Nacional Evangélica, que integra los máximos exponentes cristianos de la música, con un elenco adicional de 40 bailarines. Continuará con el grupo de fusión Cayao y concluirá con la presentación del Ballet Folklórico Nacional, que dirige la profesora Josefina Miniño. A las 8:30 de la noche, en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional se presentará el espectáculo "Las guitarras cantan a Luis Días".
MARTES 27
Se presentan los Tipi-Palos de Santiago, el Ballet Folklórico de Santiago, y se realizará el tercer espectáculo dedicado a Luis Días con el grupo Transporte Urbano.
MIÉRCOLES 28
Actuarán el Coro Infantil Elila Mena, Rafaelito Mirabal y su orquesta de Jazz, y el cantante colombiano de música urbana Vanni Jordan.
JUEVES 29
Verán acción los estudiantes de la Escuela Nacional de Danza (ENDANZA), el grupo de Huapango-fusión de Ernesto Anaya y Lara Quintal, desde México, Enerolisa y su grupo, para concluir con la actuación de José Roldán.
VIERNES 30
Actuarán Eddy Sánchez y el Grupo Drumayor, el Teatro Popular Danzante, de Nereyda Rodríguez, y los Reyes del Mambo.
SÁBADO 1 DE MAYO
Presentación de Música Electrónica Nortec, desde México, Chichí Santos y los Merengueros consagrados de música típica, para finalizar con el Grupo Bonyé.
DOMINGO 2
Se presentarán los grupos ganadores del Festival de Danza Joven, nuevamente la Música Electrónica Nortec, y el espectáculo folklórico "Raíces e Identidad" del Ballet de la Lotería Nacional. A las 8:30 de la noche en el Teatro Nacional se ofrecerá el espectáculo "Los merengues del Terror" en honor a Luis Días. (Por falta de espacio, la última semana será publicada próximamente)
diariolibre.com
De Alfonso Quiñones