La Costa Norte Radio

Bogotá exige a Venezuela aclarar caso de colombianos que denuncian maltrato

BOGOTA (AFP) - El gobierno de Colombia exigió a Caracas aclarar el caso de un pescador colombiano y su hijo sordomudo, que aseguran haber sido maltratados por militares venezolanos tras detenerlos la víspera en un río fronterizo, informó este domingo la cancillería en Bogotá.

"El ministerio de Relaciones Exteriores notifica a los organismos multilaterales regionales sobre estas inaceptables irregularidades y exige a las autoridades de Venezuela una aclaración exhaustiva", señaló la cancillería en un comunicado.

Añadió que el consulado colombiano en la localidad venezolana de El Amparo, en el Estado Apure, "presentará la denuncia formal por estos hechos ante las autoridades venezolanas respectivas".

El gobierno del presidente colombiano, Álvaro Uribe, aseguró que "dos connacionales que navegaban (el sábado) en una embarcación de su propiedad por el río Arauca, en el lado venezolano, fueron retenidos por miembros del batallón Sucre del Ejército de ese país".

Los colombianos Adelis Pavón y su hijo menor de edad, "que padece una discapacidad auditiva y de lenguaje, fueron maltratados por unidades militares al mando de un teniente de apellido Aponte", señaló el comunicado de la cancillería.

"Incluso, frente a las dificultades para responder los fuertes cuestionamientos de los uniformados el menor fue agredido física y verbalmente. Además, fueron despojados del motor de la embarcación sin que se conozca su paradero", de acuerdo con el texto oficial.

Según Bogotá, el consulado de Colombia en El Amparo "indagó por el paradero de los ciudadanos ante las autoridades militares, judiciales y policiales venezolanas de la zona, que negaron saber en donde se encontraban".

"No obstante lo anterior, una vez fueron liberados se constató que estaban retenidos en el batallón Sucre de La Victoria, desde donde se negó su estancia impidiendo así la verificación consular, en abierta violación a lo consignado en la Convención de Viena de relaciones consulares", señaló la cancillería.

Pavón declaró este domingo desde la localidad colombiana de Arauquita (490 km al noreste de Bogotá, en la frontera) que él y su hijo recibieron insultos porque eran colombianos y que al joven "lo golpearon en la cabeza porque no podía responder a las preguntas de los militares".

Añadió que fue detenido junto con su hijo cuando navegaban en una canoa por el fronterizo río Arauca con destino a una localidad del estado Apure, donde pretendían comprar gallinas y víveres, y fueron interrogados durante varias horas por las autoridades de Venezuela.

"Mi hijo tiene dolores en la cabeza y la nuca debido a los golpes propinados por los militares venezolanos", enfatizó.

Pavón dijo que él y su hijo fueron dejados en libertad tras responder preguntas sobre el motivo de su viaje al estado Apure, separado del departamento (provincia) colombiano de Arauca por el río del mismo nombre.

El gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, mantiene "congeladas" las relaciones y restringió el comercio con Colombia desde julio de 2009 en respuesta a un acuerdo militar suscrito entre Bogotá y Washington que Caracas considera una amenaza.

yahoo.com

Facilitado por Blogger