Blogueros y periodistas digitales se comprometen a impulsar acciones prevención VIH
Setenta blogueros, administradores de portales  web  y periodistas de medios digitales procedentes de las provincias del   interior y el DN  que participaron en el Seminario de  Actualización de  las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS),  VIH y el  SIDA, se  comprometieron a  promover la educación  preventiva respecto de estas  cuestiones de salud.
Los periodistas y comunicadores digitales firmaron un documento con que proclaman su apoyo a las acciones de prevención del VIH y el SIDA a través de sus portales, en el marco del seminario realizado por el Consejo Presidencial del SIDA (COPRESIDA).
El doctor  Gustavo Rojas Lara, director ejecutivo del COPRESIDA,  dijo que con la  integración de los comunicadores se fortalece el  componente de  prevención y educación de la Respuesta Nacional al VIH y  el SIDA.
“Nos  comprometemos a difundir, con la frecuencia posible,  informaciones   sobre estas entidades de salud, siempre basadas en  planteamientos  científicos a los fines de que sean leídas y, cuando  ellas lo provoquen,  sean comentadas por nuestros públicos”, dijeron los  comunicadores  firmantes de una declaración final.
Expresaron su  disposición de procurar un manejo adecuado de la  información asociada al  VIH y el SIDA, a través de un lenguaje  apropiado.
“Vamos a evitar  le propagación de expresiones discriminatorias o  estigmatizantes respeto  a las personas que viven con el virus del VIH,  evitando expresiones  alarmistas y el lenguaje bélico o calificaciones  innecesarias y  subjetivas”, indican en el  documento que firmaron  como  declaración  final del evento.
Los  comunicadores de medios digitales anunciaron que, como parte  de su  compromiso, impulsarán las acciones preventivas que  correspondan.
“Vamos a  involucrarnos integralmente –sostuvieron- en la  comunicación y en  nuestra vida personal en la actitud preventiva  respecto de esas  condiciones de salud, tanto en el virus del VIH como  el SIDA, y en  especial de las Infecciones de Transmisión Sexual, las  cuales no tienen  actualmente la categoría noticiosa de las dos  indicadas anteriormente,  pero que siguen afectando a la comunidad, y en  especial a la juventud”.
El doctor  Gustavo Rojas Lara aseguró que para lograr más impacto  en la Respuesta  Nacional a la epidemia del VIH y las ITS es necesario  fortalecer las  acciones de prevención, y resaltó el papel de los blogs y  los medios  digitales en ese esfuerzo.
Sostuvo que la  sociedad dominicana tiene un gran desafio ante  las Infecciones de  Transmisión Sexual, entre las que citó la sífilis,  papiloma humano,  herpes, gonorrea y clamidia, entre otras.
El funcionario  ponderó la importancia de los blogs como  herramienta de comunicación y  su influencia en amplios sectores de la  juventud.
De su lado, el  COPRESIDA se comprometió a auspiciar encuentros  nacionales e  internacionales para la actualización de los blogueros y  periodistas de  medios digitales.
La institución  incluyó entre sus compromisos “apoyar el  lanzamiento de una organización  o movimiento” que agrupe a ese sector  de la comunicación.
El Seminario de  Actualización sobre las ITS, VIH y SIDA fue  realizado los días 16, 17 y  18 de abril y contó con la participación de  unos 70 blogueros,  periodistas y editores de medios digital.
El programa del  seminario  incluyó una disertación con la  historia y la actualidad del  VIH y el SIDA y una conferencia magistral  dictada por el  licenciado  Onofre de la Rosa, catedrático de la  Universidad Autónoma de Santo  Domingo (UASD), sobre los procesos  asociados al desarrollo de las nuevas  formas digitales de expresión.
Además, fue  realizado un panel sobre el blog como forma de  expresión con la  participación de los periodistas Manuel Antonio Vega,  del periódico  Atacando Digital, de Hato Mayor, Kamarkis Bello  (Cambiteros.com);   Genris Garcia, (vigilanteinformativo.com). 
El encuentro fue  inaugurado por el doctor Gustavo Rojas Lara, el  secretario general del  Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa  (SNTP) y Aurelio  Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de  Periodistas (CDP).
sacandomelao.com
sacandomelao.com
