BELLEZA DE NUESTRO PUEBLOS" MOCA"R.D'' WWW.LACOSTANORTE.COM
www.mi-rd.com: MOCA: PROVINCIA ESPAILLAT | ![]() |
El centro urbano de la Ciudad ha crecido siempre de Este a Suroeste condicionado al Oeste y al Norte por el río Moca o Juan Lopito que le ha servido de límite natural.
Como las ciudades crecen a lo largo de vías principales, nuestra ciudad creció de Este a Oeste porque desde su fundación en el Alto de Ferrera en San Luis, la ciudad se orientaba desde el Centro Histórico, compuesto por las intersecciones de las calles Antonio de la Maza y Rosario, que era el camino que conducía a la ciudad de La Vega en ese entonces y más tarde por la construcción de la Vía Férrea del Ferrocarril que unía los pueblos desde Puerto Plata hasta Samaná pasando por Moca.
Más tarde la vía que unía a Moca con La Vega es desviada en el sentido Sureste pasando por El Caimito (Hospital), lo que tuvo efecto sobre el crecimiento de la ciudad que comenzó a desarrollarse en ese sentido.
Con la construcción de la Autopista Duarte, la ciudad de Moca sufre estancamiento debido a que la Autopista no penetra a la ciudad. Sólo existe una vía de comunicación entre la Autopista y la ciudad, la Autopista Ramón Cáceres, orientada en sentido Suroeste, lo que trae como consecuencia el crecimiento en esta dirección.
Las nuevas urbanizaciones y barrios que han surgido en las últimas décadas de la vida de la ciudad ha traído como consecuencia un crecimiento desordenado e irracional en casi todos los aspectos que la conforman.
En la ciudad de Moca, como en cualquier otra ciudad del país, la afluencia de la gente del campo a la ciudad es un hecho claro, no es una tendencia que cesará fácilmente a pesar de los esfuerzos gubernamentales.
Sabiendo que hay que albergar adecuadamente a los miles de recién llegados que se suceden cada año y no se les da alojamiento se produce entonces la saturación de las viviendas ya existentes y la creación de nuevos hormigueros humanos en los ya congestionados y paupérrimos barrios marginales de la ciudad; como la política de alojamiento es sin previsión, el resultado es un desparramiento sin fin en la zona sub-urbana que va engrillendo las tierras de los campos circundantes de la ciudad.
En la actualidad ha tomado un nuevo auge el sentido de crecimiento en dirección Suroeste, pues se reconstruyó la Autopista Ramón Cáceres y ya se han construido tres etapas de la urbanización Villas Carolinas (privada) y la construcción de la Urbanización de Los Maestros y un complejo habitacional para profesionales y técnicos, ubicado en el medio del complejo de los maestros y Villas Carolinas.
CRECIMIENTO POBLACIONAL:
Desde su fundación en el año 1750, la población urbana de la ciudad, ha experimentado el siguiente aumento poblacional de acuerdo a los Censos levantados en esos períodos, según indica la tabla adjunta:
Censo 1856 ....................................... 800 habitantes
Censo 1888 ....................................... 1,620 habitantes
Censo 1920 ....................................... 2,900 habitantes
Censo 1935 ....................................... 5,700 habitantes
Censo 1950 ....................................... 10,000 habitantes
Censo 1960 ....................................... 14,700 habitantes
Censo 1966........................................ 18,800 habitantes
Censo 1970 ....................................... 22,000 habitantes
Censo 1981 ....................................... 30,720 habitantes
Censo 1993 ....................................... 64,854 habitantes
Estimado 1998 .................................. 126,638 habitantes
Nota: Se le da el nombre de la ciudad a todo asentamiento igual o mayor de 10,000 habitantes.
Mapa de la Ciudad de Moca
MONUMENTOS IMPORTANTES
Estatua de FRANCISCO ULISES ESPAILLAT, en honor a él se le puso el nombre a nuestra Provincia, PROVINCIA ESPAILLAT
Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, considerada como una de las diez Iglesia mas bella del Caribe
Zoológico Botánico Municipal, Entrada Principal
Ubicación de los Leones, Tigres, Cabras, etc.
Tigre Durmiendo
Bebe Tigre (3 meses de edad)
Hipopótamo (Apodada MARY)
Mono Araña
Cabra
Iguanas
Ferrocarril que recorrió la ruta MOCA-SANTIAGO-PUERTO PLATA, inaugurado en el 1897
Plaza Hermanos de la Maza, Monumento creado en Honor a los Héroes que derrocaron al Dictador Leonidas Trujillo
Mural que abarca desde el 1916 hasta la caída de la Era del Tirano Leonidas Trujillo
Parque Ramón Cáceres, vista de frente
Árbol Centenario ubicado en el Parque Ramón Cáceres
Esta es la casa donde vivió El Presidente Ramón Cáceres, ubicada en el Kilómetro #1, Carretera MOCA-LICEY-SANTIAGO
Plaza 2 de Mayo, En honor a todas las personas que lucharon en la Gesta del 2 de Mayo
Clínica Dr. Alfonseca, ubicada en la calle Rosario esquina 26 de Julio
Ayuntamiento de la Ciudad de Moca, vista parcial
Edificio donde se saca la cedula, este edificio es del año 1915
Esta fue la casa donde vivió el Presidente Ulises Hereaux (Lilis) en la ciudad de Moca
Plaza del Agricultor, construida en honor a nuestros agricultores, ubicada en el Kilómetro #1 de la Autopista Ramón Cáceres