La Costa Norte Radio

Almodóvar dará la palabra a Buñuel en los Clásicos de Cannes

La película de Almodóvar se proyectará en el marco de un homenaje al cine español organizado por el ministro francés de Cultura
Pedro Almodovar

PARIS.- El cineasta Pedro Almodóvar presentará "Tristana" de Luis Buñuel en su proyección en la sección de Clásicos del Festival de Cannes, donde se exhibirán obras de maestros como
Alfred Hitchcock o Jean Renoir, informó hoy la organización.

La película de Almodóvar se proyectará en el marco de un homenaje al cine español organizado por el ministro francés de Cultura,Frédéric Mitterand, quien ha invitado a su homóloga española,
Ángeles González-Sinde, y a "numerosos artistas" contemporáneos, según destaca el Festival en un comunicado.

"Tristana", basada en una novela de Benito Pérez Galdós y protagonizada por Catherine Deneuve y Fernando Rey, le valió a Buñuel la nominación al Oscar de Mejor Película de Habla No Inglesa
en 1970.

El filme cuenta la historia de una joven que, tras la muerte de
sus padres, se ve obligada a irse a vivir con su tío, con quien
entablará una relación que se verá interrumpida cuando ella se
enamore de un joven pintor.

El director británico Alfred Hitchcock se hará presente en Cannes Classics" con la proyección de una copia restaurada de una de sus películas más famosas, "Psycho" ("Psicosis"), en la que
Universal Pictures y Audionamix han trabajado para mejorar el sonido.

Jean Renoir, cineasta que sirvió de referencia para losdirectores de la Nouvelle Vague e hijo del pintor impresionista Pierre-Auguste Renoir, también estará en la Croisette, con "Boudu
sauvé des eaux", película protagonizada por Michel Simon de la que se verá una copia restaurada con una escena añadida.

La vida de la aristocracia siciliana en los tiempos de Garibaldi que Luchino Visconti llevó a la gran pantalla en 1963 de la mano de Burt Lancaster, Claudia Cardinale y Alain Delon en "Il Gattopardo"
hará viajar a los espectadores de "Cannes Classics" a finales del XIX.

La actriz estadounidense Angelica Houston, por su parte, es la adrina de la copia restaurada de la película dirigida por su padre, ohn Houston, "The African Queen" ("La reina de África"), que se
proyectará en esta sección del Festival de Cannes, el cual se esarrollará del 12 al 23 de mayo próximos.

El director alemán Volker Schlöndorff presentará a sus 71 años en a ciudad de la Costa Azul la película con la que ganó la Palma de ro en 1979, "Die Blechtrommel" ("El tambor de hojalata"). En esta
ocasión se tratará de una obra de la compañía Kinowelt en un

"Director's cut".

El cineasta galo Pierre Schoendoerffer, acompañado por el residente de la Cinemateca Francesa, Costa-Gavras, mostrará en Cannes Classics" su película "La 317ème section" ("Sangre en ndochina"), la cual ganó el premio a Mejor Guión en este festival
en 1965.

Francia estará representada, además, en esta sección por "Le grand amour" (1969) de Pierre Etaix -quien estará presente en la proyección-, "Au petit bonheur" (1946), de Marcel L'Herbier, "La
bataille du rail" (1946), de René Clément, y "La campagne de
Cicéron" (1989), de Jacques Davila.

También se proyectarán la indú "Khandahar", de Mrinal Sen, y la oproducción de Estados Unidos y Brasil "Kiss of the Spiderwoman" "El beso de la mujer araña") de Hector Barbenco.

En el mismo contexto, la Cinemateca de Bolonia presentará uncortometraje de seis minutos de Roberto Rossellini, "Il ruscello di Ripasottile" (1941), y otro del egipcio Chadi Abdel Salam, "The
elocuent peasant".

Entre los documentales que se exhibirán durante "Cannes Classics", destacan "Cameraman: the life and work of Jack Cardiff", de Craig McCall, sobre la vida de uno de los más importantes peradores de cámara británicos, quien trabajó para directores como lfred Hitchcock o John Houston, o "Men filmen är min Alskarinna", e Stig Bjorkman, con imágenes inéditas de Ingmar Bergman, algunas
de ellas grabadas por el propio Bergman.



De Diario Libre
Facilitado por Blogger