Senado estatal discute hoy préstamo para Lawrence
LAWRENCE, MA. — El Senado de Massachusetts se reúne este martes para debatir la propuesta que autorizaría a la ciudad de Lawrence a solicitar un préstamo de no más de $35 millones de dólares.
El préstamo sería para tratar de conjurar un déficit que heredó de la pasada administración ascendente a $24.5 millones de dólares, pronosticándose otros $15 millones por insuficiencia fiscal para el año fiscal que inicia el 1 de julio.
La Senadora Susan Tucker, demócrata por Andover, quien no estará corriendo en las próximas elecciones, dijo que está confiada que la pieza pasará en el Senado sin problemas mayores.
Manifestó que los más importante es que se ayude a Lawrence, no que se controle, y que los contribuyentes sientan que el dinero prestado no se malgaste y que se hagan las reformas que debieron se puestas en ejecución hace muchos años. Agregó que en este momento no tiene sentido hablar sobre por qué o de quién es la culpa. Lo importante ahora es ayudar a Lawrence a tapar el déficit.
“La propuesta original del gobernador fue reforzada sustancialmente en la Cámara de Representantes, y realmente asegura que el dinero del contribuyente será utilizado efectivamente para equilibrar las finanzas de la ciudad”, dijo Tucker.
Los senadores republicanos, quienes son minoría en la Cámara, prometieron bloquear la propuesta hoy presentando una enmienda que llama para la intervención inmediata de Lawrence a través de una Junta de Control.
Algunos legisladores han mostrado su descontento por la forma en que se ha tratado a Lawrence en el espinoso tema del préstamo de $35 millones de dólares para eliminar el déficit en el presupuesto.
En el 2004, la ciudad de Haverhill recibió la aprobación legislativa para pedir prestados $30 millones de dólares sin un control estricto del Estado.
Actualmente la administración del Alcalde Lantigua está inmerso en una amplia campaña de ahorro, recolección de deudas atrasadas a la ciudad en servicios de agua, alcantarillado, impuestos de propiedades, renegociación de contratos, maximización de funciones y reubicación de posiciones en varios departamentos.
Redacción
siglo21.com