Extraditarían a España ligados al caso Del Tiempo.
SD. El fiscal de Sala del Tribunal Supremo de España, Javier Zaragoza, no descartó ayer la posibilidad de extraditar hacia ese país europeo a los vinculados con el acusado de narcotráfico y lavado de activo, Arturo del Tiempo Marqués, preso en España por su presunta vinculación en un alijo de 1,200 kilos de cocaína.
"Vamos a ver quiénes son los responsables y, si hay implicaciones y los convenios de extradición entre España y la República Dominicana lo permite, pues vamos a ver el día de mañana", dijo.
Así también lo dejó de manifiesto el procurador General de la República, Radhamés Jiménez.
Mientras, el asesor del Poder Ejecutivo en materia de drogas, Marino Vinicio Castillo (Vincho), afirmó ayer que el ex embajador de Colombia en el país, Jorge Enrique Garavito Durán, presentó a Del Tiempo al presidente Leonel Fernández, por considerar que traía un proyecto beneficioso para el país.
Tanto el Fiscal Zaragoza como Vinicio Castillo aseguraron que en ese entonces Del Tiempo no tenía acusaciones de droga ni lavado. "Era un hombre transparente, de negocios", dijo Zaragoza.
Aunque defendió la actitud del Presidente de la República por considerar que este actúa sin malicias, Vinicio Castillo condenó las concesiones que los dominicanos hacen a los extranjeros. "Lo que pasa es que cuando viene un extranjero nos volvemos locos y no averiguamos. Pero, el Presidente siempre piensa bien. Ahora, comete el error de pensar que los demás piensan bien, yo se lo vivo diciendo, pero él no entiende el problema de la maldad que le puede llegar", dijo.
Conferencia
Al dictar la conferencia "La prueba en los casos de crimen organizado: La prueba indiciaria", Zaragoza enfatizó en que los actuales códigos penales no están a la altura de las implicaciones del crimen organizado.
Destacó la importancia de las pruebas indiciarias para resolver casos del narco que no tienen hechos concretos.
"Vamos a ver quiénes son los responsables y, si hay implicaciones y los convenios de extradición entre España y la República Dominicana lo permite, pues vamos a ver el día de mañana", dijo.
Así también lo dejó de manifiesto el procurador General de la República, Radhamés Jiménez.
Mientras, el asesor del Poder Ejecutivo en materia de drogas, Marino Vinicio Castillo (Vincho), afirmó ayer que el ex embajador de Colombia en el país, Jorge Enrique Garavito Durán, presentó a Del Tiempo al presidente Leonel Fernández, por considerar que traía un proyecto beneficioso para el país.
Tanto el Fiscal Zaragoza como Vinicio Castillo aseguraron que en ese entonces Del Tiempo no tenía acusaciones de droga ni lavado. "Era un hombre transparente, de negocios", dijo Zaragoza.
Aunque defendió la actitud del Presidente de la República por considerar que este actúa sin malicias, Vinicio Castillo condenó las concesiones que los dominicanos hacen a los extranjeros. "Lo que pasa es que cuando viene un extranjero nos volvemos locos y no averiguamos. Pero, el Presidente siempre piensa bien. Ahora, comete el error de pensar que los demás piensan bien, yo se lo vivo diciendo, pero él no entiende el problema de la maldad que le puede llegar", dijo.
Conferencia
Al dictar la conferencia "La prueba en los casos de crimen organizado: La prueba indiciaria", Zaragoza enfatizó en que los actuales códigos penales no están a la altura de las implicaciones del crimen organizado.
Destacó la importancia de las pruebas indiciarias para resolver casos del narco que no tienen hechos concretos.
De Mariela Mejía