Endeavour regresó a la Tierra. Mal tiempo no detuvo al transbordador.
Los seis astronautas a bordo del transbordador estadounidense Endeavour aterrizaron esta noche a la hora prevista, 22:20 horas, tras concluir una misión de dos semanas en la Estación Espacial Internacional (ISS). Una tormenta amenazó durante todo el día el retorno, pero las nubes se mantuvieron altas y la nave pudo concluir su tarea en una de las pistas del Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, en el centro del estado de Florida.
Aterrizaje nocturno.
El retorno del Endeavour estaba previsto para este domingo a las 22:16 hora local (03:16 GMT del lunes), pero se postergó 4 minutos, hasta las 22:20 (03:20 GMT del lunes), pese a un pronóstico de tiempo nublado que pudo haber suspendido el aterrizaje.
Condiciones meteorológicas similares habían sido pronosticadas en la Base Edwards de la Fuerza Aérea en California (oeste), pista alternativa de la agencia espacial estadounidense NASA para el descenso del transbordador.
La NASA también podía desviar a los astronautas a la pista en White Sands en Nuevo México (suroeste).
“Podemos considerar varias opciones. La probabilidad de que estas tres pistas sean inutilizables es casi cero”, dijo la mañana de este domingo a la prensa LeRoy Cain, jefe de la misión en la Tierra.
Tormentas en aumento.
Según las previsiones oras antes del aterrizaje, las condiciones meteorológicas empeorarían el lunes en la base de la Florida, pero mejorarían en la de California.
El transbordador, que se desacopló de la ISS el sábado, tenía capacidad como para permanecer en órbita hasta el martes, dijo la NASA
De todos modos, el equipo completó el sábado todo el procedimiento estándar para un aterrizaje inminente, había advertido poco antes la agencia espacial estadounidense.
Datos de la misión.
Lanzado el 8 de febrero, el Endeavour llevó a la estación orbital, a 343 km de altitud, los módulos Tranquility y Cupola, las últimos dos grandes componentes de la ISS.
Así se completa en más de un 90% la construcción de la estación espacial.
Tranquility contiene el sistema de apoyo de vida más sofisticado llevado hasta ahora al espacio, que permite limpiar y controlar el ambiente de toda la plataforma.
Cupola, dotado de seis ventanas laterales y una ventana central, cuenta con una estación de trabajo robotizada, desde donde se controlan las operaciones de mantenimiento de la ISS.
Aterrizaje nocturno.
El retorno del Endeavour estaba previsto para este domingo a las 22:16 hora local (03:16 GMT del lunes), pero se postergó 4 minutos, hasta las 22:20 (03:20 GMT del lunes), pese a un pronóstico de tiempo nublado que pudo haber suspendido el aterrizaje.
Condiciones meteorológicas similares habían sido pronosticadas en la Base Edwards de la Fuerza Aérea en California (oeste), pista alternativa de la agencia espacial estadounidense NASA para el descenso del transbordador.
La NASA también podía desviar a los astronautas a la pista en White Sands en Nuevo México (suroeste).
“Podemos considerar varias opciones. La probabilidad de que estas tres pistas sean inutilizables es casi cero”, dijo la mañana de este domingo a la prensa LeRoy Cain, jefe de la misión en la Tierra.
Tormentas en aumento.
Según las previsiones oras antes del aterrizaje, las condiciones meteorológicas empeorarían el lunes en la base de la Florida, pero mejorarían en la de California.
El transbordador, que se desacopló de la ISS el sábado, tenía capacidad como para permanecer en órbita hasta el martes, dijo la NASA
De todos modos, el equipo completó el sábado todo el procedimiento estándar para un aterrizaje inminente, había advertido poco antes la agencia espacial estadounidense.
Datos de la misión.
Lanzado el 8 de febrero, el Endeavour llevó a la estación orbital, a 343 km de altitud, los módulos Tranquility y Cupola, las últimos dos grandes componentes de la ISS.
Así se completa en más de un 90% la construcción de la estación espacial.
Tranquility contiene el sistema de apoyo de vida más sofisticado llevado hasta ahora al espacio, que permite limpiar y controlar el ambiente de toda la plataforma.
Cupola, dotado de seis ventanas laterales y una ventana central, cuenta con una estación de trabajo robotizada, desde donde se controlan las operaciones de mantenimiento de la ISS.