Porfirio Lobo Sosa asume la Presidencia de Honduras; Hubo abucheos para Leonel.
TEGUCIGALPA.- Honduras ha puesto fin el miércoles a la crisis política que le mantuvo en vilo, con la juramentación del empresario agrícola Porfirio Lobo como Presidente de la República. Lobo, de 62 años, recibió la banda presidencial de manos del titular del Congreso, Juan Orlando Hernández, a las 11.30 hora local (17.30 GMT), quien le tomó juramento en una prolongada ceremonia en el Estadio Nacional celebrada con escasa presencia internacional. Lobo, de 62 años, recibió la banda presidencial de manos del titular del Congreso, Juan Orlando Hernández, alrededor de las 11:30 hora local (17.30 GMT), en una ceremonia que tiene lugar en el Estadio Nacional. Los países de la Unión Europea (UE) con representación diplomática en Honduras, que no reconocieron las elecciones, están representados en la ceremonia por sus encargados de negocios. Tras el juramento de Lobo prometieron sus cargos los tres vicepresidentes de Honduras, María Antonieta de Bográn, Samuel Reyes y Víctor Barnica, señaló EFE. Según el periodista de la BBC Arturo Wallace, el nuevo mandatario, ganador de las elecciones del pasado 29 de noviembre, encuentra un país aún sacudido por la crisis política e institucional del pasado junio, cuando el presidente Manuel Zelaya fue derrocada por sectores de la sociedad con la ayuda de los militares. Aunque elegido en un proceso electoral, la legitimidad de Lobo aún es cuestionada e incluso varios países anunciaron que no lo reconocerán como presidente. Abuchearon a Leonel El presidente dominicano Leonel Fernández quien se ha convertido en un exitoso mediador en la crisis de países latinoamericanos, fue abucheado por una reducida cantidad de hondureños patrocinadores del Golpe de Estado contra Manuel (Mel) Zelaya, a su entrada al Estadio Nacional en donde se celebró la ceremonia de proclamación del empresario agrícola Porfirio Lobo Sosa, como presidente de Honduras. Los abucheos fueron auspiciados por seguidores del partido Unión Cívica Democrática, del ex presidente de facto Roberto Michelletti, por el rechazo del Gobierno dominicano contra el golpe de Estado a Zelaya. Aparentemente el mandatario dominicano no se percató de la desaprobación a su presencia en el parque deportivo por parte del minúsculo grupo. Fernández ocupó asiento en un lugar preferencial junto a sus pares Ricardo Martinelli de Panamá y Ma Ying-jeou de Taiwán, Cientos de seguidores de Zelaya se concentran para despedirle en aeropuerto Los simpatizantes de Zelaya tienen previsto despedirle en el aeropuerto, desde donde viajará a la República Dominicana tras cuatro meses de encierro en la Embajada de Brasil, donde se refugió tras regresar de forma clandestina al país el 21 de septiembre. "Vengo a despedir al presidente, a mi presidente", dijo a Efe María Eduviges Alvarenga, una peluquera de 58 años que llegó a la sede universitaria temprano para hacer toda la marcha hacia el aeropuerto. "Vamos a decirle adiós, pero va a volver, y si conseguimos sacar adelante la asamblea constituyente volverá a ser presidente", agregó. Según se ha anunciado, Zelaya llegará al aeropuerto acompañado por los presidentes de la República Dominicana, Leonel Fernández, y de Guatemala, Álvaro Colom, e incluso de Porfirio Lobo, después de que asuma hoy como gobernante de Honduras. El martes por la noche el Parlamento aprobó una amnistía para los involucrados en el golpe de Estado, una medida que alcanza a los delitos de carácter político y los comunes conexos. "No me ha gustado esa amnistía, si se perdona a los culpables de las muertes de todas esas personas sus familias no van a poder perdonar", dijo a Efe Julio Sierra, un albañil de 55 años, en la marcha de los seguidores de Zelaya. Micheletti dice culmina "con éxito" su gobierno El saliente presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, proclamó hoy que culminó "con éxito" su Gobierno, poco antes de que asuma su cargo el nuevo mandatario del país, Porfirio Lobo. "Hemos logrado culminar con éxito nuestro Gobierno", aseveró Micheletti en su último mensaje, pronunciado al término de una misa de acción de gracias, mientras en el Estadio Nacional se celebraban los actos de investidura de Lobo, del Partido Nacional. "Hoy, en nuestros últimos momentos de Gobierno, nos vamos todos con la frente levantada", agregó Micheletti ante funcionarios de su Administración, políticos, empresarios y otras personas que asistieron al oficio religioso, en el que reapareció en público tras abandonar la Casa Presidencial el pasado jueves. Micheletti, que se negó a renunciar a la Presidencia a pesar de las presiones de la comunidad internacional, agradeció a los hondureños que apoyaron su Gobierno, de los que dijo que son "valientes que no tuvieron miedo a nada y salieron a defender su patria y su Constitución" frente a quienes "no creen en la democracia". "A los países vecinos, nuestros hermanos, les pido, como igual a todos los del mundo entero: abran las puertas a este pequeño país, que no hizo más que defender su democracia", remarcó. Micheletti pidió a los hondureños dejar "un tiempo prudencial para calificar la actuación del presidente Lobo", pues "no es fácil la situación" del país, agregó. sp/am |