La Costa Norte Radio

Chávez ve innecesario 30 mil soldados de EU en Haití.

Chávez en su programa "Aló Presidente".


Caracas, 31 ene (PL) Los 30 mil soldados que Estados Unidos tiene en Haití son innecesarios porque "no hacen nada", consideró hoy el presidente venezolano, Hugo Chávez. "Sí hay quien pague los 30 mil soldados que hay en Haití sin necesidad, porque no están haciendo nada caminando por las calles con un fusil", manifestó Chávez en el programa Aló Presidente, al comparar que Washington no tiene fondos para salvar vidas en el estado norteamericano de La Florida.

Según expresó el mandatario, esos militares norteamericanos no van a rescatar a un herido porque les da  asco, pues a su juicio "la mayoría se creen superiores".

Asimismo, indicó que la administración estadounidense tiene cómo pagar el auxilio a los banqueros por 800 mil millones de dólares  o sufragar las bombas que caen sobre Iraq, Afganistán, y las siete bases militares en Colombia.Sin embargo, acotó el  gobernante, no hay quién pague para salvar vidas en Florida, Estados Unidos.

"Vaya contradicción, es la crisis moral del imperio", remarcó el líder venezolano.
Aseveró que 100 grandes grietas atraviesan las bases del imperialismo, en el cual están esperanzados lacayos opositores de Venezuela.

En su opinión, el mayor abismo del referido imperio es el moral, pero tampoco tiene sustentación económica porque ya la economía no les da ni para resolver sus problemas personales.

"Desde mi modesto punto de vista nadie podrá evitar el desplome del gran imperio (norteamericano)", destacó Chávez al precisar que es grande "por lo malo, lo perverso, la gran capacidad de odio y de atropello, de invasiones...".

Convoca a impedir plan desestabilizador en Venezuela

Por otra parte, Chávez convocó hoy a la población a impedir acciones desestabilizadoras y descartó la posibilidad de una rebelión popular contra su gobierno como auguran sectores opositores.

Pidió a sus seguidores no dejarse amedrentar ni provocar por recientes acciones callejeras que dejaron dos estudiantes muertos y varios policías y guardias nacionales heridos.

Es necesario que el pueblo se despliegue en batalla con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), estudiantes, clase obrera, campesinos, mujeres y otros movimientos organizados: vamos al contra-ataque revolucionario, subrayó.

El mandatario, quien aseguro que "somos la mayoría, sin dudas", denunció que esas acciones de terrorismo pretenden provocar la angustia en la población y lleva a sectores opositores a imaginar una rebelión popular del tipo Caracazo (1989).

Tras recordar que esa sublevación popular fue una rebelión de los pobres contra los ricos, Chávez indicó que si hubiera alguna posibilidad de una rebelión tipo Caracazo sería "de nosotros contra ustedes, burgueses".

No podemos permitir que vuelvan por el camino de la desestabilización, apuntó el Presidente venezolano, quien también pidió a los ciudadanos  y autoridades regionales participar en los esfuerzos contra esas acciones.

Al aludir a versiones sobre su supuesta caída de popularidad como resultado de cortes de electricidad y agua para enfrentar la fuerte sequía que vive el país y otras decisiones económicas, Chávez convocó a utilizar la legalidad en lugar de la violencia.

Busquen firmas, inviertan todo ese dinero que viene del norte (Estados Unidos) y organicen los grupos, que nadie se los va a impedir, para recoger las firmas necesarias y convoquen a un referendo revocatorio, precisó.
Según la Constitución venezolana, luego de transcurrido la mitad de un mandato, la población tiene derecho a solicitar un referendo para la revocación del cargo si se recoge el apoyo del 20 por ciento del padrón electoral.

Previamente, en su columna Las líneas de Chávez, el mandatario indicó que la violencia muestra la carencia de agenda política de la oposición que usa el argumento de la supuesta ausencia de libertad de expresión para crear desestabilización y violencia.

lac/Ml
Facilitado por Blogger