Tribunal rechaza recurso por estudiantes hijos de ilegales
SD. La Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional rechazó la acción institucional de amparo interpuesta por nueve organizaciones de la sociedad civil en contra de varias instituciones por presuntamente violar los derechos fundamentales de los estudiantes hijos de haitianos ilegales residentes en el país.
La sentencia no.00699/12 emitida el pasado 24 de julio, favorece al Ministerio de Interior y Policía, la Dirección General de Migración, el Ministerio de Educación y la Junta Central Electoral (JCE).
Sin embargo, el juez Pedro Reynaldo Vásquez Lora, dictaminó que la Dirección General de Migración no puede trazar las pautas de los recintos escolares sobre la inscripción de los hijos de extranjeros no residentes y "menoscabar su derecho a la educación".
El recurso fue incoado por la Comision Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Centro Cultural Domínico-haitiano (CCDH), el Movimiento Socio-cultural de Trabajadores Haitianos, el Movimiento de Mujeres Dominico-haitianas (MUDHA), el Comité Dominicano de los Derechos Humanos (CDDH), la Colectiva Mujer y Salud, Alas de Igualdad (ALAS) y el Comité de América Latina y Caribe para la Defensa de la Mujer (CLADEM).
Las entidades solicitaron declarar arbitrario y violatorio de la Constitución y normas internacionales el acto de excluir de las aulas a los niños hijos de padres extranjeros.
La petición de ALAS, la CNDH y el CLADEM fue declarada inadmisible porque según certificación de la Procuraduría General de la República carecen de personalidad jurídica.
Diariolibre.com