La Costa Norte Radio

Piden frenar deportación de estudiante guatemalteco

por Velveth

Selvin Arévalo es un joven de 24 años que al igual que miles de estudiantes en Estados Unidos, enfrenta la deportación a su país de origen.

Este joven guatemalteco, quien ha vivido por 10 años en Portland (Maine), podría ser obligado a regresar a su pueblo natal, Santa Cruz El Chol en el departamento de Baja Verapaz, Guatemala, desde donde salió cuando apenas era un niño de 14 años, huyéndole a la violencia y a la pobreza de su país.

La encrucijada de Arévalo comenzó el pasado 9 de abril al verse involucrado en un leve accidente de tránsito por lo que fue apresado por la Policía local que posteriormente lo trasladó a un centro de detención en la ciudad de Boston donde ya lleva dos meses recluido.

El caso de Arévalo, un miembro activo de la Iglesia Pentecostal Sinaí de Portland, donde funge como sub tesorero, ha concitado la atención de varios grupos pro inmigrantes, los cuales piden a las senadoras republicanas por el Estado de Maine, Susan Collins y Olympia Snowe, evitar la deportación de este joven estudiante que fue arrestado, sólo un mes antes de graduarse de la escuela secundaria.

En una teleconferencia de prensa realizada el pasado martes, 31 de agosto, y organizada por America´s Voice, también se les solicitó a ambas congresistas que apoyen el Dream Act, proyecto de ley que podría ayudar a miles de estudiantes indocumentados, que al igual que Selvin Arévalo, entraron a este país antes de cumplir 15 años de edad.

Isaí Gálvez, amigo de Selvin, dijo a Siglo21 que poco antes de éste ser apresado, escribió una carta para el presidente Barack Obama en la que señala tres razones por las que quiere regularizar su estatus migratorio.

Según explica Gálvez, “La primera razón es que quiere ir a la universidad a estudiar computación; la segunda, que es miembro de su iglesia y su comunidad en la que tiene un papel importante; y la tercera, que quería poder ir a ver a sus padres de forma legal para luego poder regresar”.

Asimismo informó, que Arévalo, deberá ver un juez a finales de este mes, donde se podría definir su futuro en este país.

En tanto, Lynn Tramonte, directora adjunta de America’s Voice, afirmó durante la teleconferencia que “Estos jóvenes son estadounidenses en todos los sentidos excepto en su ciudadanía, y a nadie ayuda el hecho de que permanezcan indocumentados”.

Para Marc Mutty, de la Diócesis Católica Romana de Portland, la historia de Selvin es un llamado a la comprensión y ayuda, que prueba la necesidad de una reforma migratoria integral que ofrezca una vía a la ciudadanía a los inmigrantes que vienen a Estados Unidos buscando una mejor vida.

El activista Juan Rodríguez, del Trail of DREAMS dijo que ningún joven debe sentirse vetado de poder lograr su ‘Sueño Americano’, y resaltó que las senadoras Collins y Snowe pueden ayudar a garantizar que eso no suceda.

Finalmente, Wendy Cervantes, directora ejecutiva de política sobre niñez y familias inmigrantes de la organización First Focus, expresó que todos los niños, sin importar raza, clase social u origen nacional, tienen el derecho de lograr todo su potencial, lo que no siempre ocurre por su inhabilidad de legalizar su situación migratoria.

“Solicito a las senadoras Collins y Snowe, defender a Selvin y a intervenir en su favor. Selvin es ejemplo vivo de por qué necesitamos desesperadamente del proyecto de ley Dream Act para proteger a los futuros líderes de la nación”.
Isaí Gálvez
Amigo de Selvin

siglo21.com

Facilitado por Blogger