EX PRESIDENTE HIPÓLITO MEJÍA ACUSA GOBIERNO ENTORPECER DESARROLLO INDUSTRIA INVERNADEROS.
El ex-presidente Hipólito Mejía acusó al Gobierno de haber eliminado la distribución social de los invernaderos que estableció en el periodo 2000-2004. |
Mejía reveló que el oficialismo ha descontinuado los financiamientos prendarios para estos proyectos a través del Banco Agrícola. Dijo que solicitará al Ministerio de Medio Ambiente que no le cobre impuestos a la instalación de los bio-parques de invernaderos. El ex mandatario Mejía, además es precandidato presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Este participó en un encuentro con unos 70 miembros del Cluster de Invernaderos y manifestó que en su Gobierno se financiaron de manera prendaría 170 invernaderos de 4 mil 800 metros cuadrados cada uno. Mejía comunicó a los productores su disposición de solicitar al ministro de Medio Ambiente, doctor Jaime David Fernández Mirabal, que deje sin efecto el cobro de impuestos para la instalación de los bio-parques de invernaderos financiados por el Banco Nacional de la Vivienda y la Producción (BNV). Recordó que los funcionarios que cometen ilegalidades en el ejercicio de sus funciones, “pueden ser sometidos a la justicia y podrían terminar en la cárcel”. El ex-presidente Mejía manifestó que si en el país se establece una política adecuada de producción en coordinación con el Cluster de Invernaderos, la República Dominicana podría desplazar la producción de frutas y vegetales de invernaderos de La Florida, en Estados Unidos, “porque nuestros productos tienen mejor calidad y sabor que los de ese Estado”. Se comprometió volver a las reuniones del Cluster de Invernaderos en octubre para estar de nuevo en el ciclo de encuentros que está realizando esa entidad con los pre-candidatos presidenciales de todos los partidos políticos, los cuales persiguen un mejor entendimiento de esta industria. Además en este foro buscar soluciones y planificar el crecimiento de la instalación de invernaderos en el país y lograr competir en las exportaciones a Estados Unidos con los demás países, en especial con México, que exporta US$10,200 millones por año en vegetales y frutas producidas en invernaderos. La República Dominicana a penas reporta al rededor de US$40.0 millones y con el proyecto que está ejecutando el BNV con fondos de España y Brasil incorporará con esos 22 bio-parques pendientes de instalación alrededor de US$90.0 millones en exportaciones nuevas cada año de vegetales y frutas producidos en Invernaderos. Mejía fue recibido por el presidente del Cluster de Invernaderos, José Miguel De Peña, quien estuvo acompañado de los demás directivos de la entidad, representantes de empresas de importadoras y distribuidoras de invernaderos, fertilizantes y otros insumos. Además, estuvieron presentes consultores y productores de vegetales y frutas de invernaderos. El encuentro se realizo en la sede del cluster, de la calle José Amado Soler #50, del Ensanche Paraíso, en el Distrito Nacional. El próximo martes el invitado del Cluster de Invernaderos será el agrónomo Eligio Jáquez, aspirante pre-candidato presidencial por el PRD para las elecciones generales de 2012. Por: La Redacción puertoplatadigital@gmail.com |